jueves, 22 de mayo de 2014

¿La Protesta se tornó violenta?






Hoy se cumplen 250 años desde la fundación de nuestra Ciudad Bolívar, un motivo que debería cubrir a nuestra ciudad de alegría y de gozo, pero lamentablemente en nuestra ciudad hoy duermen 21 estudiantes encarcelados, 18 en la comisaría de Marhuanta y 3 en la comisaria de  Agua Salada, existen mas de 49 denuncias introducidas en la fiscalía, entre las que se encuentran violaciones a los derechos humanos, abuso de autoridad y violación a la autonomía universitaria, denuncias que aun con tres meses de protesta no han tenido respuestas.


La Universidad de Oriente UDO Bolívar apoyo el paro a FAPUV no obstante algunos profesores dieron clases tratando de garantizar la culminación del semestre a finales de julio. 


En de la mañana, pacíficamente un grupo de estudiantes y profesores se congregaron frente a la fiscalía volantearon en contra de las detenciones injustas e indiscriminadas de estudiantes, acción de protesta que no tuvo ningún rechazo y colabora con la intención de informarle a la sociedad lo que ocurre hoy en nuestro país. 


Por otra parte otro grupo de estudiantes en horas de la tarde decidido salir protestar y a trancar en zonas aledañas a la universidad quemando cauchos, situación que afortunadamente no género un hecho de violencia aun mayor, ni interfirió a grandes rangos con las evaluaciones que se llevaban a cabo en la institución, como se le dijo a la Periodista del Luchador que se acercó a tomar declaraciones, el movimiento estudiantil es cívico, democrático y no violento por ende no apoyamos este tipo de lucha que desencadena una lucha violenta y a nuestro juicio no le trae beneficios a la sociedad.


Nosotros hemos estado en la calle día tras día, siempre buscando beneficios para nuestra comunidad y nuestro país, porque la movilización estudiantil es nacional, sucede, que el gobierno nacional no ha dado respuestas pacificas a nuestra protesta, ya que después de haber tenido tres meses en las calles la escasez se ha encrudecido y la delincuencia esta desatada  pero además hay una gran cantidad de violaciones a los derechos humanos, hay una criminalización atroz de la protestas estudiantil y es cronograma del gobierno reprimir las manifestaciones estudiantiles sin diferenciar las protestas violentas de las pacificas generando o inyectándole violencia a la sociedad que en su mayoría es pacífica y sale a protestar pacíficamente propiciando acciones sociales como las que se dieron hoy en la tarde que tiene poca aceptación social pero mas que eso responden a la indignación de aquellos que necesitan ser escuchados y atendidos. 


El movimiento estudiantil sigue y seguirá en las calles de forma cívica democrática y no violenta mientras nuestros compañeros estén detenidos y la escasez y la delincuencia empobrezca nuestra sociedad, rechazaremos siempre la violencia venga de donde venga y como hoy mediaremos por la integridad de nuestros estudiantes y de nuestra comunidad que nos apoya, de esta forma hacemos de nuevo un llamado al gobierno nacional solicitándole encarecidamente que deje de utilizar la violencia como método represor de las manifestaciones y comience a atender las necesidades del pueblo, no será con violación a los derechos humanos, detenciones de estudiantes, represión de manifestaciones pacíficas  y amenazas en cadena nacional que se acabaran las protestas, estas se acabaran cuando se acabe la escasez, cuando la delincuencia no nos ahogue y cuando jóvenes idealistas y con ganas de luchar por su país no estén durmiendo en las cárceles si no en su casa con sus seres queridos.

martes, 20 de mayo de 2014

Estudiantes se Encadenan en Rechazo a la Violacion de la Autonomia Universitaria

Hoy un grupo de estudiantes universitarios se encadenaron a las afueras de la escuela de Cs de la Salud UDO Bolívar como medio de protesta en rechazo de la violación a la autonomía universitaria por parte de la Policía del estado la cual los días 12 y 8 del presenta mes irrumpió en la universidad y disparo hace las instalaciones.


El grupo estudiantil paso el día encadenado en las afueras del recinto universitario, expresan que ya no podemos limitarnos a solo hacer reuniones y dar excusas burocráticas mientras hay estudiantes en las calles que mueren o están presos victimas de la represión del estado, hacen un llamado de conciencia a las autoridades que según su opinión están mas preocupadas porque las protestas se lleven a cabo lejos del recinto universitario que por los abusos que cometió la policía los días 12 y 8 de mayo del presenta año.

Los estudiantes encadenados también denuncian que en horas de la mañana se acerco un grupo de estudiantes pertenecientes a movimientos oficialistas a amenazarlos e intimidarlos para que se quitaran de la puerta de las instalaciones y dejaran de protestar, Noti UDO Bolívar se dirigió y le tomo declaraciones al dirigente de estos movimientos oficialistas dentro de la escuela Cs de la Salud el cual nos hizo saber que esos muchachos que fueron a amenazar la protesta habían actuado por su cuenta y que les haría un llamado de atención. 

Las autoridades por su parte dicen estar preocupados por lo hechos ocurridos a nivel regional y nacional y que están redactando ya los documentos para introducirlos a la fiscalía y a los organismos respectivos aunque están cocientes de la ineficiencia de dichas instituciones.


Patrick Winzey     
20-05-2014       
Twitter: @PW_Vzla





Motivos del paro de FAPUV y posibles medidas a tomar (Video)



Como sabemos el día 22 de Mayo del presente año la Federacion de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) convoco a un paro nacional de profesores en apoyo a los estudiantes detenido;  Noti UDO Bolívar les trae el comunicado oficial de la federacion mediante el cual se convoca y se exponen los motivos del mismo.

El comunicado oficial de FAPUV que convoco al paro de profesores:

FAPUV
Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela
APUCV        APULA        APUZ        APUCLA        APUDO        APUSB        APUC        APUNET        APUNELLEZ        APUNESR      APAUNA      APUNELLARG      APUNEFM       APUNERMB        APUNEG        APROUPEL        APUNEXPO        APUNESUR

CARTELERA DE FAPUV

DECLARACIÓN DE MARACAIBO

La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), en Reunión Extraordinaria celebrada el 15 de mayo del presente año en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), para tratar como punto único la evaluación del conflicto institucional y nacional, una vez expuestas por las asociaciones las situaciones de protesta, represión desmedida, violación de derechos laborales y de asociación adquiridos y ataques violentos ocurridos en sus universidades, acordó hacer del conocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad venezolana su valoración de estos hechos y las líneas de acción establecidas.

En estos tres meses de protestas populares lideradas por el movimiento estudiantil venezolano, contra la crisis económica y la inseguridad, y por el derecho a la protesta, la libertad y los valores democráticos, el gobierno, en lugar de atender las justas demandas de la gente que protesta, ha respondido con una represión brutal que ha cobrado la vida y la libertad de muchos venezolanos.

Los llamados a diálogo sincero y efectivo no han sido atendidos, a pesar de la gravedad de la crisis. Por el contrario, hoy se aprecia una nueva arremetida contra los actores de las protestas desde los cuerpos represivos del Estado, los tribunales y las bandas parapoliciales, con allanamientos y juicios colectivos de decenas de ciudadanos, forjamiento de expedientes y uso del monopolio gubernamental sobre los medios de comunicación para el desarrollo de una campaña de desprestigio que busca desmoralizar a nuestra juventud y sus familias.

Las Universidades han sido convertidas en objetivo de múltiples y diversos ataques del gobierno: violencia parapolicial; violaciones al recinto universitario por cuerpos represivos del Estado; acciones de destrucción de las instituciones previsionales del profesorado; amenaza judicial contra autoridades electas y contra directivos del gremio profesoral; discriminación y desconocimiento del instrumento de ajuste salarial del profesorado y de las actas convenio; incumplimiento de acuerdos y violación continuada de la autonomía universitaria. En estos tres meses, se han producido 31 ataques en 18 universidades y ha recrudecido la acción criminal con saldo de asesinatos, lesiones graves, robos y destrucción de bienes dentro de nuestras casas de estudio.

Ante la gravedad de la situación planteada, hacemos un exhorto a la comunidad nacional a acompañarnos en el impulso de un conjunto de acciones de defensa de la Universidad Venezolana, de los Derechos Humanos y por la libertad plena de todos los ciudadanos privados de libertad o sometidos a régimen de presentación en el ejercicio de sus derechos constitucionales a la libre asociación y a la protesta pacífica.

Asumimos la promoción y organización en todas las regiones e instituciones universitarias, de comités de solidaridad con las víctimas de la represión gubernamental y sus familiares.

Anunciamos la profundización de la protesta universitaria pacífica y la defensa inquebrantable de nuestros principios y derechos.

Solicitamos una reunión urgente con las autoridades de las distintas universidades y con el Ministro de Educación Universitaria.

Convocamos para el próximo jueves 22-05-14 a un PARO NACIONAL de 24 horasy una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA por la libertad de los estudiantes detenidos, contra la criminalización de la protesta, por el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela y en defensa de la Universidad Venezolana.

¡¡¡PROTESTAR NO ES DELITO: LIBEREN A LOS ESTUDIANTES!!!

JUNTA DIRECTIVA 

“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS,

EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS

 

Paralelo a esto FAPUV no descarta un paro indefinido en apoyo a los estudiantes: 

 

lunes, 19 de mayo de 2014

Gremios Profesionales se unen a los Estudiantes!






Profesionales por el Rescate de la Democracia, así se llama un gran grupo de especialistas, políticos, sindicatos y  gremios de distintas ramas sociales y que se han organizado en pro de salvaguardar los valores democráticos de nuestro país y luchar contra lo que gran parte del país considera es una dictadura, con esta misión y siguiendo un cronograma nacional se dieron a la tarea de invitar a los estudiantes, reconociendo la ardua lucha que estos han dado en las calles estos últimos 3 meses y debido a que parte de estos estudiantes son tus compañeros Noti UDO Bolívar estuvo allí y te trae la noticia.


A las 9 de la mañana del día hoy en el conocido Colegio de Ingeniero de Ciudad Bolivar, Estado Bolivar, se reunieron gremios de profesores, organizaciones de padres y representantes, locutores, diputados, sindicatos de salud y educación e invitaron a parte de la representación estudiantil que está dando la lucha protestando en las calles, con la finalidad de engranarse y conseguir que la lucha social se una sola. 


En dicha reunión se reconoció la importancia de la lucha estudiantil para la sociedad venezolana, agradeciendo su valor y esfuerzo, le dejaron claro a las universidades regionales que su función es consolidar una unión entre la población joven de esta país que hoy en las calles busca un progreso y la población profesional que hoy está en sus hogares y también quiere salir a dar la lucha en beneficio de todos. 


Se expuso el rechazo por parte de los gremios de profesores y representantes hacia la resolución 058 que según se dijo, solo busca adoctrinar a las nuevas generaciones y afianzar un sistema de gobierno que ha demostrado ser poco eficiente en nuestra nación, también atenta contra los trabajadores de las instituciones educativas ya que aquellos profesores que no están de acuerdo con la resolución han llegado a ser destituidos y sustituidos por profesores que están más interesados en promover intereses partidistas que en potenciar el libre pensamiento del estudiantado.   


Los Abogados ratificaron su compromiso con la lucha universitaria, dejando saber que muchos de ellos están apoyando a los estudiantes desde el primer día y lo seguirán haciendo mientras sea necesario, recalcan las dificultades jurídicas que presenta hoy nuestro país en donde la constitución no es respetada y la hegemonía de poderes evita que las leyes se cumplan a cabalidad.


Por último los estudiantes hablaron y le hicieron saber a la sociedad lo agradecidos que están por su apoyo, dejaron claro que no dejaran las calles y que seguirán protestando de manera cívica, democrática y constitucional en pro de una Venezuela unida y libre. Repudian los actos cobardes de la GNB, La Policía Nacional y La Policía del Estado que han convertido nuestras universidades en campos de batalla, violando la autonomía universitaria, los derechos humanos y apresando a jóvenes inocentes que pretenden enviar a cárceles de máxima seguridad mientras que los verdaderos delincuentes que dañan nuestra sociedad día a día permanecen en las calles. 

Patrick Winzey   
19-05-2014      
Twitter: @PW_Vzla


domingo, 18 de mayo de 2014

Tu tambien puedes participar!


Si eres estudiante de La UDO Núcleo Bolivar y tienes habilidades de periodismo, fotografía, diseño o locución puedes comunicarte mediante cualquiera de nuestras redes sociales y unirte.

También desde tu casa puedes escribir tus artículos y enviarlos a notiudobolivar@gmail.com y nosotros te lo publicamos, los artículos pueden ser de opinión, científico-tecnologicos, biograficos, poesías, cuentos, caricaturas, etc.

En este canal informativo el que informa eres tu; Ayudanos.

Correo: notiudobolivar@gmail.com
Twitter: @NotiUdoBolivar
Facebook: Noti UDO Bolivar

Bienvenidos a Notiudo Bolivar

Les damos la bienvenida a lo que se espera sea uno de los canales informativos mas justos, reveladores e ilustrativos de nuestra universidad y de ser posible de nuestra comunidad.
En nuestras paginas esperamos recoger las realidades e inquietudes de nuestro estudiantado de la mano del mismo estudiante y de nuestras autoridades.

Correo: notiudobolivar@gmail.com
Twitter: @NotiUdoBolivar
Facebook: Noti UDO Bolivar